En este rincon compartiré con todo aquel q ingrese algún secretillo q nos haga la vida mas fácil ;) Ademas ya es hora de acercarnos un poco mas a la naturaleza y beneficiarnos de todo las bondades que nos ofrece pero sin agredirla, hay que cuidar nuestros recursos que son los únicos que tenemos Están preparados para esta nueva aventura de conocimiento de nuevos temas que nos beneficiaran de una forma fácil y económica?? Pues bien comenzamosssss
PESTAÑAS
BIENVENID@S
Sean bienvenid@s a vuestra casita
Ahhh y cualquier consulta que deseen hacerme no duden en contactar conmigo... pueden dejarme un mensaje con algun e-mail para poder responderles
(nota este blog respeta la privacidad y por lo mismo no hacemos publico ninguna direccion de correo, asi como tambien moderamos los mensajes recibidos antes de publicarlos en los diferentes temas del Blog)
jueves, 29 de septiembre de 2011
REDUCIR LA CELULITIS
BAJAR DE PESO CON PILATES
Estos son sólo algunos de los ejercicios posibles. Contando con una pelota, surgen muchas posibilidades más de adelgazar y relajarse en la comodidad del hogar.
EL ACEITE DE OLIVA
- Es una grasa monoinsaturada, con efecto muy beneficioso sobre el colesterol, bajando las tasas de LDL, colesterol malo, y incrementando las de HDL, el bueno (adecuado pues en todos los problemas cardiovasculares)
- Y si es aceite de oliva virgen extra (obtenido de la primera presión en frío), es muy rico en vitamina E, que protege a la grasa de la peligrosa acción de los radicales libres, oponiendo resistencia a la oxidación que estos producen sobre el cuerpo humano.
- También tiene efectos anticancerígenos, y favorece la digestión porque estimula la vesícula biliar.
- Ejerce un efecto protector y tónico de la epidermis (la piel)
- Estimula el crecimiento y favorece la absorción del calcio y la mineralización.
- Por su contenido en vitamina E y el efecto antioxidante de ésta sobre la membrana celular, el aceite de oliva está especialmente recomendado para la infancia y la tercera edad (ayuda a prevenir la arteriosclerosis y sus riesgos)
- El aceite de oliva es un alimento asombroso y pura medicina natural, dice R. Dextreit, indicado para todas las enfermedades de hígado, insuficiencia hepática, litiasis biliar, hiperclorhidria, estreñimiento, etc. Al inverso de las demás grasas sólidas, no cansa ni el hígado ni el páncreas durante la digestión y la asimilacion de las vitaminas
- Es un buen laxante tomándolo en ayunas.
- El aceite de oliva puro sin refinar, tomándolo en ayunas purifica el hígado y expulsa las piedras.
- Es indicado para los biliosos.
- Es emoliente y calmante.
- Tomando aceite de oliva un poco antes de comer combate el estreñimiento.
- En los colicos de vientre se fricciona con aceite bien caliente.
- En las quemaduras se calma el dolor poniendo tibias compresas de aceite de oliva.
- Caliente aplicando al exterior se emplea en casos de maduración y disolución de tumores
- El aceite de oliva en fricciones sirve pare curar excoriaciones, grietas, heridas y pare suavizar las heridas del eczema y otras enfermedades de la piel.
- El aceite de oliva en maceración con ajos, es un gran desinfectante del tubo digestivo y de las enfermedades de la piel aplicándolo exteriormente, aparte es el mejor remedio para las piedras del hígado y vesícula biliar.
- En las ensaladas ayuda a aprovecharlas vitaminas liposolubles.
- Puesto en el cabello una hora antes de bañarse, contribuye a embellecerlo, quita la caspa y ademas en los bebes quita la costra en los lactantes y se aplica dando suaves masajes con el aceite media hora antes de bañarlo (Ojo no quitar la costra; dejar que caiga sola) se los aconsejo por experiencia con mi niño....
- En su forma pura reduce el colesterol en la sangre.
- En algunos casos ha combatido las úlceras tan efectivamente como la crema de leche.
- Asimismo es valioso en la prevención de cálculos biliares. El aceite de olive tiene un efecto laxante y especialmente para personas que padecen de estreñimiento crónico. Se toma de 14 a 49 gramos (aproximadamente 2 cucharadas soperas) según sea necesario.
- El aceite de oliva se puede usar interna y externamente con grandes beneficios embellecedores y rejuvenecedores, aplicando con un algodon embebido en aceite sobre la cara y cuello y luego quitar el exceso con papel tissu; asi mismo para las piernas calentar un poco de aceite de oliva y dando masajes distribuirlo por las piernas media hora antes del baño y ya veras como quedan de tersassss!!! (efecto comprobado ehhh!!!!)
- Asegure que el aceite se encuentre en su forma pura sin ningún otro aceite o ingrediente.
miércoles, 28 de septiembre de 2011
LES DEJO COLOR ESPERANZA!!!!
EL BOLDO
Otros usos del té de Boldo son:
- Estimulante del apetito
- Ayuda a hacer la digestion (se puede tomar caliente despues de una ingesta de grasas)
- Anti inflamatorio
- Relajante de los músculos lisos del intestino
- Tonifica el sistema nervioso
- Para tratar el estreñimiento se debe de tomar continuamente (mas de 3 veces al dia)
- ADVERTENCIA: esta planta ademas tiene propiedades sedantes, de tal forma q si sienten, despues de tomarla, sueño es por el efecto de la misma....
En un cazo hervir agua (1 litro), cuando este en plena ebullicion agregar una cucharadita y media de BOLDO y sacarlo del fuego, verterlo en una jarra (liquido mas hojas) dejarlo reposar por espacio de 15 minutos o hasta q enfrie, con un cernidor pequeño filtrar el liquido, de tal forma q las hojitas q queden en el cernidor regresen a la jarra, tomarlo y sentir el sabor q es muy especial!!! a Disfrutarlo!!!
LA LECHE
La leche es uno de los alimentos más completos que podemos encontrar, nos acompaña a lo largo de toda nuestra vida y es una auténtica fuente de salud. Entre sus componentes encontramos vitaminas A, B, C, riboflavina y niacina, además de hierro, calcio, y proteínas.
Sus principales propiedades son: su consumo habitual disminuye en un 60% el riesgo de contraer cáncer de mama, gracias a la lactosa; su contenido en calcio hace que sea indispensable para evitar la osteoporosis, tan temida sobre todo en la mujer; y su contenido vitamínico hace que su consumo habitual supla un tercio de nuestras necesidades diarias
La leche también destruye las bacterias nocivas del organismo, reduce el colesterol de la sangre, favorecen el funcionamiento intestinal y pueden prevenir el cáncer de colon.
Casos en que su consumo tiene especial beneficio
Para patologías como la Gastritis, la leche, es beneficiosa porque al tratarse de un alimento alcalino (pH 6.6), esta neutraliza la acidez característica de esa enfermedad. Además conviene que esta sea descremada para facilitar su digestión.
Casos en los que se restringe su consumo
Para patologias intestinales, no se recomienda leche dado que no es bien tolerada debido a su contenido de lactosa (azúcar de la leche).
En los casos de estas enfermedades, la leche no puede absorberse a nivel intestinal por falta de la enzima Lactasa, y eso, provoca distensión abdominal, dolor, inflamación y flatulencias. Para estos casos, se recomienda yogur como fuente alternativa de calcio, dado que este es mejor tolerado puesto que su lactosa se encuentra modificada.
Preparación habitual
La leche puede consumirse sola, para cortar infusiones, para licuados, batidos, elaboración de helados, postres, flanes, budines, tortas, salsa bechamel (blanca), etc.
Los principales productos lacteos, o derivados de la leche son la manteca, crema, yogurt y los quesos, mantequilla.
LA LINAZA

Preparado de linaza
- Pon a hervir 1 cda. de linaza o lino en agua.
- Cuando el agua quede como gomosa, quiere decir que ya está listo. Cuela las semillas y toma el zumo.
- Recuerda tomarlo 1 vez al día puedes tomarlo antes de desayunar (Probablemente aumentes tu frecuencia al baño, ya que es un laxante natural)
- Aunque cuando yo lo he tomado no me ha hecho el efecto laxante sino mas bien diurético, ya que me ayuda a miccionar mas a menudo y me siento mas ligera... ademas q si se tiene una inflamacion o nos arde a la hora de miccionar al comenzar a tomarlo notaremos que el ardor o molestia desaparece al poco rato de la primera toma... por experiencia propia no lo tomo antes de desayunar (porque ahí si seria laxante) sino 1 hora después del desayuno....
Recuerda consultar a tu médico ante cualquier duda.
De igual forma, la linaza ayuda a los riñones y a incrementar los niveles de energía del cuerpo. Por último, la linaza ayuda en condiciones como problemas en las funciones visuales, funciones adrenales, y formación de esperma. La linaza es también utilizada para reducir peso; este cereal tiene propiedades nutricionales con grasas no saturadas que ayudan a quemar la grasa del cuerpo
un agradecimiento a http://salud.comohacerpara.com por parte de la informacion
EL PEREJIL
- Como diurético el perejil estimula la función renal facilitando la eliminación de líquidos del organismo. Debido a esta propiedad es muy útil para tratar casos de cistitis. Además, resulta ser un excelente depurador del organismo.
- Debido a las propiedades como emenagogo que posee el perejil, ayuda a aliviar los dolores y problemas asociados a la menstruación.
- El perejil posee propiedades digestivas, por lo cual resulta ser un excelente tratamiento para los problemas en la digestión, como el estreñimiento.
- El perejil OJO CHICASSSS es considerado como un afrodisíaco natural, además aumenta la producción de estrógenos, por lo cual es muy recomendado, en especial para las mujeres en la etapa de la menopausia.
- El perejil posee propiedades anestésicas, debido a esto disminuye los dolores ocasionados por golpes y caídas.
- Gastritis.
- Inflamación renal.
- Hipersensibilidad al apiol.
- Puede producir abortos espontáneos debido a la sustancia apiol que contiene.
- Efectos neurotóxicos.
- Dermatitis de contacto.
- Pacientes con hepatopatías.
- Epilepsia.
- Parkinson.
- Enfermedad de Crohn.
- Enfermedades renales.
- Alergias respiratorias.
- Niños.
- Embarazadas.
- Lactantes.
LA NUEZ
El fruto del nogal, conocido como el fruto con más calorías gracias a su alto contenido en grasas saludables –entre ellas la lecitina-, atesora no pocas propiedades beneficiosas para el organismo. Para empezar, el ácido oleico –monoinsaturado- presente en la nuez la convierte en un potente reductor de los niveles de colesterol en la sangre. Sin embargo, es su riqueza en ácido linoleico y alfalinoleico –poliinsaturados- el que le confieren propiedades aún más beneficiosas, sobre todo en el ámbito del aparato circulatorio, previniendo problemas circulatorios relativos al corazón y a las arterias.
La inclusión de las nueces en nuestra dieta habitual reduce hasta un 50 por ciento el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, como el infarto de miocardio o la angina de pecho, y favorece una circulación más fluida de la sangre, así como la producción de glóbulos rojos. Podemos encontrar también en ella beneficios notables para el sistema nervioso, debido fundamentalmente a la tiamina –vitamina B- que también está presente de forma importante en la nuez.
El calcio es otra de las sustancias cuya presencia es más que abundante en la nuez, lo que equivale a asegurar que previene dolencias como la osteoporosis, la descalcificación de los huesos –mal muy frecuente en mujeres en fase de postmenopausia- y otras dolencias óseas.
Por último, cabe destacar que la nuez es uno de los pocos frutos que es bien tolerado por personas diabéticas, precisamente por su bajo contenido en hidratos de carbono, y muy indicado como estimulante cerebral para estudiantes y personas cuya actividad requieren un intenso y/o prolongado ejercicio intelectual.
Camiseta reciclada en Bolsa para Compras...!!!
Esta idea no tiene pierde!!!!
En primer lugar, escoge la camiseta que quieras reciclar y, a mano o con una máquina de coser, cierra toda la parte inferior de la misma. Es aconsejable reforzar varias veces dicha zona y emplear algún hilo fuerte ya que la carga a la que la sometas puede desfondarla con facilidad.
Idea: ademas de lo q nos indican podemos reforzar por dentro o por fuera si la quieres mas llamativa con otra tela mas fuerte por ejemplo un pedazo de algun vaquero q ya no sirva... lo que lograrias es q el fondo tenga ademas de fuerza, forma ;)
Una vez que esté eso listo, un gran porcentaje de la bolsa ya estará finalizada. De hecho, si has empleando alguna camiseta con cierto tipo de estampado, quizás ni siquiera tengas ganas de decorarla.
Lo que sí puedes hacer, siguiendo el detalle de la foto, es emplear algún moño, lazo o detalle para lo que serían las asas de esta ex-camiseta reconvertida en bolsa de compras. También, por qué no, decorados de todo tipo. Allí entra en juego tu imaginación: algún estampado con pintura para tela, un parche cosido, detalles con alguna lentejuela... En fin, lo que tú desees... DEJA VOLAR TU IMAGINACIONNNNN!!!!