BIENVENID@S

Sean bienvenid@s a vuestra casita

Ahhh y cualquier consulta que deseen hacerme no duden en contactar conmigo... pueden dejarme un mensaje con algun e-mail para poder responderles
(nota este blog respeta la privacidad y por lo mismo no hacemos publico ninguna direccion de correo, asi como tambien moderamos los mensajes recibidos antes de publicarlos en los diferentes temas del Blog)

jueves, 29 de septiembre de 2011

REDUCIR LA CELULITIS

La celulitis es algo que aqueja a mucha gente, más que nada por una cuestión estética dado que no significa un riesgo para la salud... pero a nadie le gusta que se vea!

Antes de entender cuáles son los alimentos que ayudan a la hora de buscar tener menos celulitis, es clave entender de qué se trata.
La celulitis es, resumidamente, acumulación de grasa. Lo que sucede es que se en una de las capas de la piel la circulación es menor haciendo que se formen nódulos formando pequeños hoyos.

Primero y principal, es vital entender que una de las mejores formas de combatir la celulitis es el ejercicio. Al estimular la circulación y tonificar los músculos se genera un ambiente mucho menos propicio para la formación de estos nódulos.

Adicionalmente, hay muchas comidas que pueden ayudar al cuerpo a procesar y deshacerse de estas grasas en lugar de dejar que se acumulen en los glúteos y piernas.

Comidas que ayuden a "ir al baño"
El estreñimiento es un gran problema cuando se busca deshacerse de la celulitis. Por eso, comidas con mucha fibra serán de gran ayuda. Por ejemplo arvejas secas, almendras, lentejas, cereales varios y semillas de sésamo.

Comidas que ayudan al drenaje linfático
Se trata de alimentos que incentivan el riego sanguíneo y la buena circulación, lo que a su vez ayuda a eliminar mejor las grasas. Por eso, deben buscarse comidas ricas en potasio como por ejemplo melón, platano, repollitos de Bruselas, zanahorias y calabazas. Lo que sí, no comerlas con mucha sal porque esto influye en la presión sanguínea y puede tener un efecto negativo.

BAJAR DE PESO CON PILATES

Miren lo que he encontrado surfeando por la web... como estoy con la idea de bajar de peso (ya era horaaa!!!)  a ver si pierdo esos 10 kilitos de mas q me tienen aburridaaaa!!! asi q estoy buscando alguna informacion sobre ejercicios y dietas... lo que ire encontrando por la web lo publicare aqui para compartirlo con todos ustedes...

Este articulo lo encontre en ESTA PAGINA
El método Pilates es un entrenamiento muy útil ya que abarca varias prácticas muy beneficiosas para adelgazar y estar saludable como gimnasia, respiración y relajación.

Ayuda a perder peso y además a sentirse bien y libre de estrés, cosa que no siempre es fácil dada la agitada vida que generalmente se lleva hoy en día. Sin embargo, a veces conseguir dónde hacer Pilates o afrontar los costos no es fácil, por lo que viene bien conocer algunas alternativas caseras al método Pilates.

Por favor recordar que esta información es meramente una guía; se recomienda contar con la ayuda de un profesional para evitar lesiones.

Ejercicio 1 de pilates casero
Se puede hacer directamente sobre el piso, pero será mucho más cómodo con una colchoneta.
Colocarse boca abajo con las palmas de las manos apoyadas sobre el piso justo debajo de los hombros, con los brazos flexionados. Tomar aire y elevar una pierna, manteniéndola totalmente recta. Luego bajarla y elevar la otra.
Repetir 10 veces con cada pierna. Este ejercicio ayudará a tonificar los abdominales inferiores, piernas y glúteos principalmente. En menor medida también se quemarán grasas en los brazos y el pecho.

Ejercicio 2 de pilates casero
Comenzando desde la misma posición que en el ejercicio anterior, mantener las piernas en su lugar y levantar la espalda. Con la cabeza bien arriba, levantar el torso manteniendo la cintura contra el piso. La cabeza deberá estar apuntando hacia arriba y estirar toda la columna.
Este es un excelente ejercicio para lidiar con contracturas y trabajar la zona superior de los abdominales, algo esencial a la hora de bajar la panza y perder unos kilos de más.
Repetir 10 veces.

Ejercicio 3 de pilates casero
Acostarse bocna arriba con los brazos tumbados al lado del cuerpo. Flexionar ambas piernas dejando las plantas de los pies apoyadas contra el piso. Alternadamente, levantar una pierna y la otra hasta que estén totalmente estiradas y luego volver a la posición original.
Este ejercicio es muy bueno para quemar grasas en los muslos y la zona abdominal.

Ejercicio 4 de pilates casero
Trabajar la zona abdominal es esencial para lograr una panza chata.
Recostarse boca arriba con los brazos al lado del cuerpo y levantar las piernas flexionando las rodillas. Llevar las rodillas al pecho y volverlas a levantar.
Repetir, en lo posible, unas 20 veces. De esta forma se quemarán grasas en los adbominales y, si se hacen todos los días, se logrará un abdomen chato.

Estos son sólo algunos de los ejercicios posibles. Contando con una pelota, surgen muchas posibilidades más de adelgazar y relajarse en la comodidad del hogar.

EL ACEITE DE OLIVA

Pues bien ahora nos toca hablar (o mejor dicho escribir jeje) del tan conocido, apreciado y versatil ACEITE DE OLIVA, por que no solo da un sabor muy agradable a las ensaladas sino tambien  es uno de los pocos aceites que se pueden comer "crudo"... diganme pues, quien no ha comido nunca un Pan con Tomate y Aceite de Oliva en el desayuno (eso si es un desayuno completo mmm mejor no sigo porque me entra un hambreeee jajaja) y quien no lo haya probado los invito ha hacerlo y ya nunca lo dejaran!!!
bueno vamos al tema... 
Buscando por varios medios he encontrado mucha informacion sobre este aceite pero he traido a este rinconcito sus beneficios, asi como tambien el uso q se le puede dar....
  • Es una grasa monoinsaturada, con efecto muy beneficioso sobre el colesterol, bajando las tasas de LDL, colesterol malo, y incrementando las de HDL, el bueno (adecuado pues en todos los problemas cardiovasculares)
  • Y si es aceite de oliva virgen extra (obtenido de la primera presión en frío), es muy rico en vitamina E, que protege a la grasa de la peligrosa acción de los radicales libres, oponiendo resistencia a la oxidación que estos producen sobre el cuerpo humano.
  • También tiene efectos anticancerígenos, y favorece la digestión porque estimula la vesícula biliar.
  • Ejerce un efecto protector y tónico de la epidermis (la piel)
  • Estimula el crecimiento y favorece la absorción del calcio y la mineralización.
  • Por su contenido en vitamina E y el efecto antioxidante de ésta sobre la membrana celular, el aceite de oliva está especialmente recomendado para la infancia y la tercera edad (ayuda a prevenir la arteriosclerosis y sus riesgos)
  • El aceite de oliva es un alimento asombroso y pura medicina natural, dice R. Dextreit, indicado para todas las enfermedades de hígado, insuficiencia hepática, litiasis biliar, hiperclorhidria, estreñimiento, etc. Al inverso de las demás grasas sólidas, no cansa ni el hígado ni el páncreas durante la digestión y la asimilacion de las vitaminas
  • Es un buen laxante tomándolo en ayunas.  
  • El aceite de oliva puro sin refinar, tomándolo en ayunas purifica el hígado y expulsa las piedras.
  • Es indicado para los biliosos. 
  • Es emoliente y calmante.
  • Tomando aceite de oliva un poco antes de comer combate el estreñimiento.
  • En los colicos de vientre se fricciona con aceite bien caliente.
  • En las quemaduras se calma el dolor poniendo tibias compresas de aceite de oliva.
  • Caliente aplicando al exterior se emplea en casos de maduración y disolución de tumores
  • El aceite de oliva en fricciones sirve pare curar excoriaciones, grietas, heridas y pare suavizar las heridas del eczema y otras enfermedades de la piel.
  • El aceite de oliva en maceración con ajos, es un gran desinfectante del tubo digestivo y de las enfermedades de la piel aplicándolo exteriormente, aparte es el mejor remedio para las piedras del hígado y vesícula biliar.
  • En las ensaladas ayuda a aprovecharlas vitaminas liposolubles.
  • Puesto en el cabello una hora antes de bañarse, contribuye a embellecerlo, quita la caspa y ademas en los bebes quita la costra en los lactantes y se aplica dando suaves masajes con el aceite media hora antes de bañarlo (Ojo no quitar la costra; dejar que caiga sola) se los aconsejo por experiencia con mi niño....
  • En su forma pura reduce el colesterol en la sangre.
  • En algunos casos ha combatido las úlceras tan efectivamente como la crema de leche.
  • Asimismo es valioso en la prevención de cálculos biliares. El aceite de olive tiene un efecto laxante y especialmente para personas que padecen de estreñimiento crónico. Se toma de 14 a 49 gramos (aproximadamente 2 cucharadas soperas) según sea necesario.
  • El aceite de oliva se puede usar interna y externamente con grandes beneficios embellecedores y rejuvenecedores, aplicando con un algodon embebido en aceite sobre la cara y cuello y luego quitar el exceso con papel tissu; asi mismo para las piernas calentar un poco de aceite de oliva y dando masajes distribuirlo por las piernas media hora antes del baño y ya veras como quedan de tersassss!!!  (efecto comprobado ehhh!!!!)
  • Asegure que el aceite se encuentre en su forma pura sin ningún otro aceite o ingrediente.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

LES DEJO COLOR ESPERANZA!!!!

Esta cancion se las dedico con mucho cariño,,, 
ponedle mucha atencion en la letra que tiene mucho de verdad!!!!
Que tengais un GRAN DIAAA!!!!!

EL BOLDO

El BOLDO es una planta muy usada en la fitoterapia por sus multiples beneficios, uno de los mas reconocidos es el de Limpiar el Hígado. El boldo tiene propiedades que ayudan a limpiar la sangre cuando los riñones o el hígado no están funcionando bien. También ayuda a eliminar la bilis que se ha acumulado en la vesícula biliar. Otro beneficio es que reduce la formación de cálculos y borra algunas manchas de la cara que se han formado por problemas hepáticos. 

El té de boldo debe tomarse por la mañana, en ayunas, una hora antes de ingerir los alimentos preferentemente 3 veces al dia. No se debe tomar por un tiempo prolongado. Algunos recomiendan tomarlo por 9 días seguidos y descansar por lo menos tres semanas.

Contraindicaciones del té de boldo incluyen no usarse durante el embarazo o si tiene enfermedades biliares. Tomado en mayor cantidad que la recomendada puede resultar en diarrea y en la disminución del deseo sexual.

Importante - Se tiene que consultar con un médico antes de probar cualquiera de estos remedios caseros.

Otros usos del té de Boldo son:

  • Estimulante del apetito
  • Ayuda a hacer la digestion (se puede tomar caliente despues de una ingesta de grasas)
  • Anti inflamatorio
  • Relajante de los músculos lisos del intestino
  • Tonifica el sistema nervioso
  • Para tratar el estreñimiento se debe de tomar continuamente (mas de 3 veces al dia)
  • ADVERTENCIA: esta planta ademas tiene propiedades sedantes, de tal forma q si sienten, despues de tomarla, sueño es por el efecto de la misma....
Su preparacion:

En un cazo hervir agua (1 litro), cuando este en plena ebullicion  agregar una cucharadita y media de BOLDO y sacarlo del fuego, verterlo en una jarra (liquido mas hojas) dejarlo reposar por espacio de 15 minutos o hasta q enfrie, con un cernidor pequeño filtrar el liquido, de tal forma q las hojitas q queden en el cernidor regresen a la jarra, tomarlo y sentir el sabor q es muy especial!!!  a Disfrutarlo!!!


un agradecimiento a http://www.mis-remedios-caseros.com/boldo.htm por parte de la informacion

LA LECHE


Propiedades y beneficios de la leche

La leche es uno de los alimentos más completos que podemos encontrar, nos acompaña a lo largo de toda nuestra vida y es una auténtica fuente de salud. Entre sus componentes encontramos vitaminas A, B, C, riboflavina y niacina, además de hierro, calcio, y proteínas.

Sus principales propiedades son: su consumo habitual disminuye en un 60% el riesgo de contraer cáncer de mama, gracias a la lactosa; su contenido en calcio hace que sea indispensable para evitar la osteoporosis, tan temida sobre todo en la mujer; y su contenido vitamínico hace que su consumo habitual supla un tercio de nuestras necesidades diarias

La leche también destruye las bacterias nocivas del organismo, reduce el colesterol de la sangre, favorecen el funcionamiento intestinal y pueden prevenir el cáncer de colon.

Casos en que su consumo tiene especial beneficio
Para patologías como la Gastritis, la leche, es beneficiosa porque al tratarse de un alimento alcalino (pH 6.6), esta neutraliza la acidez característica de esa enfermedad. Además conviene que esta sea descremada para facilitar su digestión.

Casos en los que se restringe su consumo
Para patologias intestinales, no se recomienda leche dado que no es bien tolerada debido a su contenido de lactosa (azúcar de la leche).
En los casos de estas enfermedades, la leche no puede absorberse a nivel intestinal por falta de la enzima Lactasa, y eso, provoca distensión abdominal, dolor, inflamación y flatulencias. Para estos casos, se recomienda yogur como fuente alternativa de calcio, dado que este es mejor tolerado puesto que su lactosa se encuentra modificada.

Preparación habitual
La leche puede consumirse sola, para cortar infusiones, para licuados, batidos, elaboración de helados, postres, flanes, budines, tortas, salsa bechamel (blanca), etc.
Los principales productos lacteos, o derivados de la leche son la manteca, crema, yogurt y los quesos, mantequilla.

un agradecimiento a http://propiedadesalimentos.blogspot.com por la informacion

LA LINAZA

Este es un cereal poco conocido pero que lo pueden encontrar en los herbolarios o en una que otra parafarmacia... como no es muy conocido tampoco saben muy bien los beneficios que nos ofrece, ademas de no ser demasiado caro tiene propiedades adelgazantes ya que quema las grasas que no nos sirve en el cuerpo, es diuretico (es por lo mismo q ayuda mucho a desinflamar los riñones), para bajar la presion arterial, es una ayuda para el cabello y la piel y por lo q he leido buscando mas informacion hay ultimos estudios realizados en donde han descubierto q es anticancerigeno!!!! ahora diganme ustedes; quien, sabiendo de todas estas bondades, no compraria aunque sea una bolsita como para probarla.... la forma de como lo preparo es muy facil y el sabor es muy rico y si lo mezclan con limon y miel queda perfecto como refresco bien en frio o caliente...

Preparado de linaza

  • Pon a hervir 1 cda. de linaza o lino en agua.
  • Cuando el agua quede como gomosa, quiere decir que ya está listo. Cuela las semillas y toma el zumo.
  • Recuerda tomarlo 1 vez al día puedes tomarlo antes de desayunar (Probablemente aumentes tu frecuencia al baño, ya que es un laxante natural)
  • Aunque cuando yo lo he tomado no me ha hecho el efecto laxante sino mas bien diurético, ya que me ayuda a miccionar mas a menudo y me siento mas ligera... ademas q si se tiene una inflamacion o nos arde a la hora de miccionar al comenzar a tomarlo notaremos que el ardor o molestia desaparece al poco rato de la primera toma... por experiencia propia no lo tomo antes de desayunar (porque ahí si seria laxante) sino 1 hora después del desayuno....

Recuerda consultar a tu médico ante cualquier duda.

Recientes investigaciones han puesto a la luz pública la cantidad de beneficios médicos que tiene esta semilla. Dicha semilla cumple un rol importante en la cura y prevención de diferentes enfermedades, como por ejemplo el cáncer, enfermedades cardiacas, diabetes, condiciones inflamatorias, condiciones de la piel, trastornos de tipo sexual, condiciones de estrés, retención de líquidos, vitalidad atlética, y otras condiciones varias. Esto se debe a la composición de la Linaza, la cual incluye Omega 3, Omega 6, Omega 9, fibra dietética, ácidos grasos poliinsaturados, fitoquimicos y ácidos alfalinolenicos.

Diversos estudios han encontrado que la linaza es uno de los principales agentes para combatir el cáncer, ya que ayuda a eliminar células cancerosas sin alterar las sanas. Asimismo, la linaza tiene una sustancia parecida a la prostaglandinas, las cuales regulan la presión sanguínea, previene formación de coágulos y tiene una función especial en regular el metabolismo energético y del calcio. La linaza también tiene un impacto en la salud de la piel y del cabello, específicamente para tratar la piel seca.

Otros estudios han demostrado que el aceite de linaza funciona como un afrodisiaco natural; también la linaza calma el estrés ya que retarda la sobreproducción de agentes bioquímicos, como el acido araquidonico, presente en las personas altamente estresadas.

De igual forma, la linaza ayuda a los riñones y a incrementar los niveles de energía del cuerpo. Por último, la linaza ayuda en condiciones como problemas en las funciones visuales, funciones adrenales, y formación de esperma. La linaza es también utilizada para reducir peso; este cereal tiene propiedades nutricionales con grasas no saturadas que ayudan a quemar la grasa del cuerpo


un agradecimiento a http://salud.comohacerpara.com por parte de la informacion


EL PEREJIL

Ayyyy hoy toca el turno de hablar de nuestro querido y poco apreciado PEREJIL, les dire q me gusta mucho usarlo porque en las comidas les da un toquecito diferente y fresco. lo utilizo especialmente en estofados o comida con grasa como para que no caiga tan pesado.... ademas como dije en otro articulo masticar 3 ó 4 hojitas de perejil quita de inmediato el aliento a Ajo... tambien es muy bueno para adelgazar tomandolo en infusion pero OJO tambien tiene contraindicaciones (no se preocupen que tambien lo pongo en este articulo... ahora paso a exponer los beneficios y contraindicaciones de esta plantita verde....

Esta planta posee varias propiedades medicinales, las cuales están dadas por sus componentes. El perejil es un excelente diurético, además presenta propiedades de emenagogo y anestésico, principalmente de aplicación externa.
Otra propiedad medicinal de la planta del perejil es la carminativa. Esta especie también posee propiedades digestivas. Popularmente se considera al perejil como un afrodisíaco.
Los principales beneficios curativos del perejil son:
  • Como diurético el perejil estimula la función renal facilitando la eliminación de líquidos del organismo. Debido a esta propiedad es muy útil para tratar casos de cistitis. Además, resulta ser un excelente depurador del organismo.
  • Debido a las propiedades como emenagogo que posee el perejil, ayuda a aliviar los dolores y problemas asociados a la menstruación.
  • El perejil posee propiedades digestivas, por lo cual resulta ser un excelente tratamiento para los problemas en la digestión, como el estreñimiento.
  • El perejil OJO CHICASSSS es considerado como un afrodisíaco natural, además aumenta la producción de estrógenos, por lo cual es muy recomendado, en especial para las mujeres en la etapa de la menopausia.
  • El perejil posee propiedades anestésicas, debido a esto disminuye los dolores ocasionados por golpes y caídas.
Efectos secundarios del té de perejil
  • Gastritis.
  • Inflamación renal.
  • Hipersensibilidad al apiol.
  • Puede producir abortos espontáneos debido a la sustancia apiol que contiene.
  • Efectos neurotóxicos.
  • Dermatitis de contacto.
Contraindicaciones del té de perejil
  • Pacientes con hepatopatías.
  • Epilepsia.
  • Parkinson.
  • Enfermedad de Crohn.
  • Enfermedades renales.
  • Alergias respiratorias.
  • Niños.
  • Embarazadas.
  • Lactantes.

LA NUEZ


Nuestra querida y casi olvidada NUEZ q la comemos solo en otoño y sin embargo las tenemos en nuestro mercado todo el año!!!! lo bueno es q como es un fruto generoso en aroma y sabor lo utilizan en la pasteleria como adorno o como complemento indispensable... quien no se ha comido un mazapan??? o una tarta de santiago??? es q el sabor es divinoooo!!! pero ahora q sepamos que, no solo es el sabor lo bueno q tiene este fruto, sino tambien sus beneficios a nuestro organismo de seguro sera una de nuestra fruta consentida... En lineas proximas estan las bondades de la NUEZ....

El fruto del nogal, conocido como el fruto con más calorías gracias a su alto contenido en grasas saludables –entre ellas la lecitina-, atesora no pocas propiedades beneficiosas para el organismo. Para empezar, el ácido oleico –monoinsaturado- presente en la nuez la convierte en un potente reductor de los niveles de colesterol en la sangre. Sin embargo, es su riqueza en ácido linoleico y alfalinoleico –poliinsaturados- el que le confieren propiedades aún más beneficiosas, sobre todo en el ámbito del aparato circulatorio, previniendo problemas circulatorios relativos al corazón y a las arterias.

La inclusión de las nueces en nuestra dieta habitual reduce hasta un 50 por ciento el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, como el infarto de miocardio o la angina de pecho, y favorece una circulación más fluida de la sangre, así como la producción de glóbulos rojos. Podemos encontrar también en ella beneficios notables para el sistema nervioso, debido fundamentalmente a la tiamina –vitamina B- que también está presente de forma importante en la nuez.

El calcio es otra de las sustancias cuya presencia es más que abundante en la nuez, lo que equivale a asegurar que previene dolencias como la osteoporosis, la descalcificación de los huesos –mal muy frecuente en mujeres en fase de postmenopausia- y otras dolencias óseas.

Por último, cabe destacar que la nuez es uno de los pocos frutos que es bien tolerado por personas diabéticas, precisamente por su bajo contenido en hidratos de carbono, y muy indicado como estimulante cerebral para estudiantes y personas cuya actividad requieren un intenso y/o prolongado ejercicio intelectual.

Camiseta reciclada en Bolsa para Compras...!!!



Esta idea no tiene pierde!!!!
Con la de tiendas que ahora cobran por las bolsas pues tenemos q llevar siempre con nosotros alguna de ellas en la cartera para meter nuestras compras, pues bien, he encontrado esta idea q en verdad es un SUPER RECICLAJE, ya que se usa alguna camiseta vieja q ya no usen y se convier en una Bolsa divertidaaa!!!

Les dejo las explicaciones tal cual lo he encontrado y le he añadido alguna idea mas como complemento...

En primer lugar, escoge la camiseta que quieras reciclar y, a mano o con una máquina de coser, cierra toda la parte inferior de la misma. Es aconsejable reforzar varias veces dicha zona y emplear algún hilo fuerte ya que la carga a la que la sometas puede desfondarla con facilidad.
Idea: ademas de lo q nos indican podemos reforzar por dentro o por fuera si la quieres mas llamativa con otra tela mas fuerte por ejemplo un pedazo de algun vaquero q ya no sirva... lo que lograrias es q el fondo tenga ademas de fuerza, forma ;)

Una vez que esté eso listo, un gran porcentaje de la bolsa ya estará finalizada. De hecho, si has empleando alguna camiseta con cierto tipo de estampado, quizás ni siquiera tengas ganas de decorarla.

Lo que sí puedes hacer, siguiendo el detalle de la foto, es emplear algún moño, lazo o detalle para lo que serían las asas de esta ex-camiseta reconvertida en bolsa de compras. También, por qué no, decorados de todo tipo. Allí entra en juego tu imaginación: algún estampado con pintura para tela, un parche cosido, detalles con alguna lentejuela... En fin, lo que tú desees... DEJA VOLAR TU IMAGINACIONNNNN!!!!